- ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:
Los elementos tecnológicos utilizados para la realización de la actividad han sido el ordenador, utilizando araword para la creación del cuento en pictogramas, y la pizarra digital. En primer lugar, hemos cambiado el argumento del cuento, y después, hemos realizado la lectura y visualización del cuento en la pizarra digital.
- TIEMPO DE DEDICACIÓN (preparación + desarrollo): 4 horas
- Visita de los embajadores (2 horas): 1 hora de preparación + 1 hora de ejecución.
- Tiempo de preparación del: 1 horas.
- Número de sesiones con el alumnado: 1 sesión grupal (1 hora).
- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE LA DOCUMENTAN:
El mes de febrero, es el mes del amor y la amistad por excelencia, por ello, comenzaba con la visita de unos personajes muy especiales y que repartían amor por todo el centro. Además, nos daban a conocer cuáles eran los retos a desarrollar en este mes, así como una serie de bailes a los que nos animaron durante el tiempo que estuvieron con nosotros en el aula:
Esta actividad se ha realizado a nivel de grupo clase, aunque ayudados por alumnos de otros niveles. El objetivo principal de la actividad ha sido ser capaz de cambiar el argumento del cuento y representarlo en formato digital mediante pictogramas, para ser leído de mayores a pequeños y visualizado mediante pictogramas por estos mismos.
Esta actividad está dentro del proyecto de CITE "Cántame un cuento".
La actividad ha consistido en trabajar los cuentos cuya temática está relacionada con el amor y la amistad. Una vez que los alumnos han tenido interiorizados estos valores, han cambiado el argumento del cuento, elegido en el mes de noviembre, incluyendo la temática del amor y de la amistad.
Reflejamos a continuación algunas imágenes del desarrollo de la actividad, con el cuento creado a partir de pictogramas:
Este es el cuento que se ha creado y adaptado en pictogramas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario