lunes, 31 de marzo de 2025

NUESTRO CUENTO EN FORMATO DIGITAL

 

  • ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:
Los elementos tecnológicos utilizados para la realización de la actividad han sido el ordenador, para la creación del cuento resumido de Stitch, la creación de imágenes en base al uso de la inteligencia artificial, y el montaje del propio audiocuento; y un teléfono móvil usado como grabadora en la lectura del cuento. Además, se ha utilizado la pizarra digital para la reproducción del audiocuento. 

  • TIEMPO DE DEDICACIÓN (preparación + desarrollo):  4 horas
- Visita de los embajadores (2 horas): 1 hora de preparación + 1 hora de ejecución.
- Tiempo de preparación del: 1 horas.
- Número de sesiones con el alumnado: 1 sesión grupal (1 hora).

  • DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE LA DOCUMENTAN:
El mes de marzo ha sido de magia y de hadas. Tal es así, que comenzábamos con la visita de unos personajes muy especiales y que repartían alegría por todo el centro. Además, nos daban a conocer cuáles eran los retos a desarrollar en este mes, así como una serie de bailes a los que nos animaron durante el tiempo que estuvieron con nosotros en el aula:




Esta actividad se ha realizado a nivel de grupo clase, aunque ayudados por alumnos de otros niveles. El objetivo principal de la actividad ha sido realizar un audiocuento en base al cuento de Stitch, creando a partir de la inteligencia artificial las imágenes que se proyectaban en el propio audiocuento.

Se comenzó resumiendo el cuento de Stitch, después se grabó utilizando la grabadora de un teléfono móvil, y finalmente, hemos realizado el montaje para la creación del resultado final. 

Reflejamos a continuación el resultado del trabajo realizado:




viernes, 21 de marzo de 2025

EL BOSQUE ENCANTADO Y SUS FANTÁSTICOS SERES

Este mes nos han visitado unos personajes muy fantásticos en el colegio, se trata de unas hadas del bosque que nos venían a proponer una serie de retos.

Por este motivo, vamos a dedicar el mes de marzo a la lectura "Pupi en el país de las hadas". 

Estuvimos realizando el cuentacuento en la biblioteca del centro, como se puede observar:




Seguidamente, en el aula estuvimos aprendiendo más sobre los personajes de esta historia:








miércoles, 26 de febrero de 2025

¡AMOR Y AMISTAD!

El mes de febrero, como todos sabemos, está dedicado al amor y la amistad, por ello nuestras actividades estarán referidas a estos dos sentimientos.

¿Qué hemos hecho?

Hemos entrado en la plataforma Librarium y hemos escuchado el audiolibro “EL CLUB DE LA AMISTAD” Hello Kitty. 





Seguidamente, han coloreado un dibujo sobre la personaje principal:





martes, 25 de febrero de 2025

CAMBIAMOS EL ARGUMENTO DEL CUENTO

 

  • ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:
Los elementos tecnológicos utilizados para la realización de la actividad han sido el ordenador, utilizando araword para la creación del cuento en pictogramas, y la pizarra digital. En primer lugar, hemos cambiado el argumento del cuento, y después, hemos realizado la lectura y visualización del cuento en la pizarra digital. 

  • TIEMPO DE DEDICACIÓN (preparación + desarrollo):  4 horas
- Visita de los embajadores (2 horas): 1 hora de preparación + 1 hora de ejecución.
- Tiempo de preparación del: 1 horas.
- Número de sesiones con el alumnado: 1 sesión grupal (1 hora).

  • DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE LA DOCUMENTAN:
El mes de febrero, es el mes del amor y la amistad por excelencia, por ello, comenzaba con la visita de unos personajes muy especiales y que repartían amor por todo el centro. Además, nos daban a conocer cuáles eran los retos a desarrollar en este mes, así como una serie de bailes a los que nos animaron durante el tiempo que estuvieron con nosotros en el aula:



Esta actividad se ha realizado a nivel de grupo clase, aunque ayudados por alumnos de otros niveles. El objetivo principal de la actividad ha sido ser capaz de cambiar el argumento del cuento y representarlo en formato digital mediante pictogramas, para ser leído de mayores a pequeños y visualizado mediante pictogramas por estos mismos.
Esta actividad está dentro del proyecto de CITE "Cántame un cuento".
La actividad ha consistido en trabajar los cuentos cuya temática está relacionada con el amor y la amistad. Una vez que los alumnos han tenido interiorizados estos valores, han cambiado el argumento del cuento, elegido en el mes de noviembre, incluyendo la temática del amor y de la amistad.

Reflejamos a continuación algunas imágenes del desarrollo de la actividad, con el cuento creado a partir de pictogramas:






Este es el cuento que se ha creado y adaptado en pictogramas:


Tras la creación y adaptación del cuento, fue expuesto en el aula a alumnado con trastorno de espectro autista, con necesidades de adaptación en la comunicación mediante pictogramas:
















jueves, 30 de enero de 2025

"¡¡A PENSAR!! CREAMOS NUESTRO PERSONAJE DE AGUASANTAS"

Recién comenzado el nuevo año, e inicio del segundo trimestre escolar, continuamos con las actividades de Librarium.

En este caso, todos juntos en la biblioteca del centro hemos disfrutado de un cuentacuentos realizado de mayores a pequeños. El cuento elegido ha sido de LIBRARIUM: “LA MÁQUINA DE LOS DISFRACES”.




Una vez leído y escuchado el cuento, la actividad consistirá en colorear un dibujo del protagonista del cuento, Mikel Tube, y disfrazarlo con diferentes prendas de vestir (recortables). 








miércoles, 29 de enero de 2025

CREACIÓN DE NUESTRO PROPIO PERSONAJE

 

  • ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:
El elemento tecnológico utilizado para la realización del vídeo ha sido el ordenador para realizar la historia encadenada en un documento de google drive y el robot.

  • TIEMPO DE DEDICACIÓN (preparación + desarrollo):  horas
- Visita de los embajadores (2 horas): 1 hora de preparación + 1 hora de ejecución.
- Tiempo de preparación del: 2 horas.
- Número de sesiones con el alumnado: 1 sesión grupal (1 hora).

  • DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE LA DOCUMENTAN:
El mes de enero comenzaba con la visita de unos robots molones que nos daban a conocer cuáles eran los retos a desarrollar en este mes, así como una serie de bailes a los que nos animaron durante el tiempo que estuvieron con nosotros en el aula:







Esta actividad se ha realizado en grupos heterogéneos con alumnos de las distintas tutorías, en concreto se han realizado cinco grupos. Los objetivos que hemos pretendido alcanzar con esta activad han sido:
  • Iniciarse en el manejo de robots.
  • Desarrollar el lenguaje verbal, la imaginación y la creatividad.
Esta actividad está dentro del proyecto de CITE "Cántame un cuento", y se ha dividido en dos partes:

-  Primera parte:  los alumnos han tenido que programar el robot para que llegue a los elementos elegidos por cada uno de ellos. Una vez elegidos han diseñado al personaje. Dicho personaje será el que represente el proyecto y a partir del cual crearemos el disfraz de carnaval.

Segunda parte: hemos realizado una historia encadenada teniendo como personaje principal “nuestro personaje” al cual le hemos dado nombre en el desarrollo de la historia. Esta actividad se ha llevado a cabo en un documento compartido de Google y cada grupo ha realizado su aportación, la cual está señalizada de un color.

 Había una vez una chica que se llamaba Aurora, vivía en un castillo con su papá y mamá. Aurora era una niña muy risueña y le encantaban los animales. Un día, Aurora salió a jugar como todos los días y se encontró con un unicornio y la pequeña aurora dijo, ¿qué haces por aquí? y él dijo: me he perdido,¿tú podrías ayudarme?

Necesito ayuda para regresar a mi país- dijo el unicornio. 

Aurora le dijo- le pediremos ayuda a una bruja que sea buena.

Aurora y el unicornio fueron en busca de la casa de la bruja en medio del bosque. 

Momentos después, encontraron la casita de la brujita. 

¿Qué quieres niñita?- Le preguntó la brujita. Quería pedirte si es posible que este unicornio regresara a su país, dijo aurora. el unicornio dijo… si si por favor, necesito volver a mi país para volver a reunirme con mis hermanas.

Estoy deseando de encontrarme con mis hermanas, porque llevo un año sin verlas y las quiero ver y voy en busca de ellas para reencontrarme. La bruja le contestó…. jajaja …. ¿tú a dónde vas? No saldrás de este país nunca jamás 

Por favor ayúdame a regresar a mi país que necesito ver a mi familia. Finalmente, la bruja se enterneció y lo dejó regresar a su país. Aurora se puso muy contenta de haber ayudado al unicornio a regresar a su país.


Reflejamos a continuación algunas imágenes del desarrollo de la actividad: